Teniendo en cuenta cómo los dientes son blancos y duros, uno podría suponer que están hechos de hueso, lo que no es el caso, aunque los dientes y huesos comparten un componente común llamado hidroxiapatita. La composición química de los dientes se puede entender mejor al romper los cuatro principales tejidos que los componen: esmalte, dentina, cemento y pulpa.
CLASIFICACIÓN
Componentes orgánicos
CITRATO: Presente en el esmalte de los dientes. (C₆H₅O₇)
LACTATO: Situado primariamente en el esmalte de los dientes.(C3H6O3)
NITRÓGENO: Se usa como medida de materia orgánica en el diente. (N2)
Componentes inorgánicos
CALCIO Y FÓSFORO: Se encuentran bajo la forma de mineral e
hidroxiapatita. (Ca y P)
CARBONATO: Se encuentra desde la superficie del esmalte hacia
la unión dentina-esmalte. (CO3)2-
MAGNESIO: Se halla en la superficie del esmalte.(Mg)
FLÚOR: Se atribuye a la inhibición de las caries. (F)
CLORURO: Se encuentra desde la superficie del esmalte hasta la
unión dentina-esmalte. Cl-
ESTRONCIO: Ocurre antes de la erupción del diente. (Sr)
VANADIO: Estimula la mineralización de huesos vivientes y
protege contra las caries. (V)
PLOMO: Se acumula especialmente en los dientes temporarios
del niño. (Pb)
IMPORTANCIA EN LA CARRERA ODONTOLOGÍA
Los conocimientos obtenidos sobre las partes y composición de los dientes son indispensables en el desarrollo de nuestra carrera, para el despistaje de anomalías ,enfermedades y tratamientos que todo profesional de la salud bucal debe saber para que con conocimientos previos diagnostique.
PRINCIPAL COMPUESTO DEL TEMA INVESTIGADO
Es un mineral presente en la dentina y el esmalte dental.
La HA se puede usar como reemplazo de partes pequeñas de hueso, relleno de cavidades en odontología, recubrimiento de superficies de metales para implantes, entre otros.
Propiedades físicas: Color cristalino, dureza, Punto de fusión mayor a1500C
Tipo de enlace: Presenta enlace iónico
Fuerza intermolecular: ión-dipolo
Elementos que conforman la Hidroxiapatita
Calcio
Estructura atómica:
Calcio
Estructura atómica:
Grupo: IIA Periodo: 4
P+ = 20
e- = 20
n= 20
CARGA : +2
Ejemplo de nomenclatura: OXIDO BÁSICO
ESTRUCTURA DE LEWIS:
Fósforo
Estructura atómica:
E-= 15 Grupo: V A
N= 16 Periodo: 3
CARGAS: -3 , +3 , +5
Ejemplo de nomenclatura: ÓXIDO ÁCIDO
P2O3
Trióxido de difósforo
Óxido de fósforo (II)
OXIDO DE FOSFORO
ESTRUCTURA DE LEWIS:
ESTRUCTURA DE LEWIS:
Oxígeno
Estructura atómica
E-= 8 Periodo= 2
N = 8
N = 8
CARGAS: -2 , -1
EL OXÍGENO ESTA PRESENTE EN LOS ÓXIDOS, EN LAS SALES OXISALES , HIDRÓXIDOS , ÁCIDO OXÁCIDO , COMO EN LOS CASOS ANTERIORES SE HA VISTO.
ESTRUCTURA DE LEWIS:


P+= 1 GRUPO: IA
E-= 1 PERIODO: 1
N= 0
CARGAS: +1 , -1
ESTRUCTURA DE LEWIS:
CONCLUSIONES
Respecto a la sustancia investigada
Es un mineral fundamental en los dientes, por lo que es necesario saber en donde se encuentra y cuáles son sus principales funciones.
Importancia de la química en Odontología
Es importante porque en odontología se maneja la cavidad oral por donde pasan carbohidratos lípidos proteínas .y todas estas biomoleculas... conforman fluidos importantes como lo es la saliva. Además de ello algunos de los materias dentales están formados por elementos o compuestos químicos (Flúor, bicarbonato , etc )
Ventajas y desventajas del producto
Solo se conocen ventajas de la hidroxiapatita como su uso en las prótesis, relleno de cavidades, implantes , etc.
Fuentes virtuales:
http://es.scribd.com/doc/22755543/Composicion-Quimica-Del-Diente#scribd
http://bvs.sld.cu/revistas/mul/vol3_1_99/mul10199.htm
http://www.youtube.com/watch?v=wgx5i4jUzyA